pasaba por allí/Olga Heras
Los Verdes y la paridad
José María Mendiluce ha centralizado en su persona todo el proyecto de los Verdes

Un único y "absolutista" candidato, José María Mendiluce, ha sido y no otra la realidad de los Verdes-Izquierda de Madrid en la actual precampaña electoral. El eurodiputado socialista, aspirante por ahora a la alcaldía madrileña, ha centralizado en su persona todo el proyecto de una coalición surgida al albur de los comicios del próximo mes de mayo.
Desde que oficializó su candidatura, Mendiluce ha pretendido convertir a la formación que lidera en bisagra de un hipotético gobierno de izquierdas en el Ayuntamiento capitalino, mientras la agonizante IU (la más afectada por la aparición de estas nuevas siglas) ha tratado a la desesperada de mantener un espacio político que le permita alcanzar el totémico 5% de los votos. El candidato verde a la Casa de la Villa no ha ahorrado escenografía en su rentrée a la política madrileña, incluida su portada en la revista Zero, todo en aras de la consolidación de un inequívoco liderazgo que, según las críticas surgidas desde los propios Verdes-Izquierda de Madrid, habrían excedido más allá de las aspiraciones de un proyecto capitalino. Su alter ego electoral en la Comunidad de Madrid, Angel Requena, inadvertido como aspirante autonómico, ha sufrido en sus carnes el protagonismo de un dirigente cuyos "trasvases" han suscitado más de un airado debate, baste sino con recordar el que se produjo en Green Peace cuando Mendiluce fue nombrado presidente de este colectivo ecologista en España, cargo que finalmente abandonó ante el "alzamiento" de una gran parte de sus afiliados.